Para conducir ciertos tipos de vehículos motorizados comerciales en los Estados Unidos, el gobierno federal requiere que los conductores posean una licencia de conducir comercial (CDL). Estas licencias, sin embargo, no son todas iguales.
El tipo de vehículo que pretende operar dicta su clasificación CDL, y viceversa. Las clases para licencias de conducir comerciales son:
Clase A.
Clase B.
Clase C.
Cada clasificación CDL se distingue por la clasificación de peso bruto del vehículo (GVWR), entre otros elementos. Tenga en cuenta que la clasificación CDL que solicite determinará no solo el tipo de vehículo que se le permite conducir, sino también qué aprobaciones puede obtener.
Aquí hay un desglose para cada clasificación de CDL y los ejemplos de vehículos que se le pueden permitir.
En el mundo competitivo de hoy en día, el desarrollo personal y profesional se ha convertido en un componente esencial para alcanzar el éxito en la carrera. Las personas que se dedican al crecimiento continuo y la mejora constante tienen más probabilidades de sobresalir en sus respectivos campos. Aquí, explicaremos algunos métodos efectivos de desarrollo...
Los métodos modernos de formación para los despachadores de carga han experimentado una transformación significativa en la última década, gracias a los avances tecnológicos y las demandas crecientes de la industria del transporte de mercancías. Estos profesionales desempeñan un papel vital en la logística y deben estar al tanto de las últimas tendencias y tecnologías...
El factor humano desempeña un papel fundamental en el ámbito de la logística. La gestión de personal y la capacitación son aspectos críticos para garantizar que las operaciones logísticas se desarrollen de manera eficiente y efectiva. En este texto, explicaremos la importancia del factor humano en la logística, destacando la gestión del personal y la...