Los conductores jóvenes suelen cometer el mismo error. Sus cuerpos están en un estado tenso y los brazos están doblados por los codos cuando conducen un coche. Este comportamiento del camionero al volante indica un alto grado de tensión nerviosa e incertidumbre. Esto limita las acciones del conductor a la hora de hacer giros, frenar y dar señales.
Antes de ponerse al volante de un coche, el conductor debe prepararse para un viaje largo:
Un camionero debe vigilar siempre su salud y su estado físico. La suerte de muchos usuarios de la carretera y la seguridad de la carga confiada dependen en gran medida del estado del camionero en la carretera. No conduzca si está cansado o quiere dormir. Pare y descanse una o dos horas.
Antes de salir a la carretera, ponga en orden su lugar de trabajo. Asegúrate de que ves la aleta delantera desde el lado del vecino. Si no es así, levanta el asiento para aumentar la visión.
El camionero debe sentarse recto, de modo que su espalda quede bien pegada al asiento. Esto aumenta el contacto con el coche, el conductor sentirá al instante la pérdida de control y estabilidad.
Las piernas del conductor deben estar libres para alcanzar los pedales, y las manos en el volante deben estar ligeramente dobladas por los codos (como se muestra en la imagen siguiente).
Esta es la posición más natural del conductor, que requiere un esfuerzo mínimo al trabajar con el volante, las palancas y los pedales, proporciona la máxima visibilidad y no permite cansarse durante el trabajo a largo plazo.
Si el asiento está situado demasiado lejos del volante, se pierde el apoyo para la espalda, por lo que sus músculos están en constante tensión. Además, la carga principal, en este caso, recae sobre las manos y los débiles músculos del antebrazo, y los potentes músculos de los hombros no se utilizan suficientemente, ya que la amplitud de los movimientos disminuye. Las manos pueden cansarse mucho y con una dirección insuficiente o con una inclinación muy grande. Si el asiento está situado muy lejos de los pedales, el conductor del camión tendrá que acercarse a ellos, sujetando el volante. Esto impedirá un giro brusco. En esta posición, la visibilidad también se deteriora. Por lo tanto, deberá desplazar el asiento hacia delante o colocar una almohada especial del grosor deseado bajo su espalda.
Si el asiento está demasiado adelantado, el conductor del camión tendrá que doblar las piernas, y esto complicará el trabajo de los pedales. En este caso, las manos son difíciles de dirigir.
El respaldo del asiento debe tener una cierta inclinación para que el peso del cuerpo se distribuya adecuadamente en la espalda y el asiento, y los músculos femorales estén lo más relajados posible. Sin embargo, la excesiva inclinación del respaldo hace que el conductor se sienta tumbado.
En este caso, la parte inferior de la columna vertebral, los músculos de los brazos y el cuello están sometidos a una intensa tensión. Los músculos de las piernas también están sobrecargados porque no tienen un apoyo normal. A primera vista, parece que se trata de un ajuste cómodo, pero la atención del conductor se reduce y se cansa rápidamente. En los camiones, la inclinación del respaldo del asiento debe ser de 97 ± 2 °.
¿Quieres dominar la prestigiosa profesión de expedidor? Póngase en contacto con nosotros.
En el mundo competitivo de hoy en día, el desarrollo personal y profesional se ha convertido en un componente esencial para alcanzar el éxito en la carrera. Las personas que se dedican al crecimiento continuo y la mejora constante tienen más probabilidades de sobresalir en sus respectivos campos. Aquí, explicaremos algunos métodos efectivos de desarrollo...
Los métodos modernos de formación para los despachadores de carga han experimentado una transformación significativa en la última década, gracias a los avances tecnológicos y las demandas crecientes de la industria del transporte de mercancías. Estos profesionales desempeñan un papel vital en la logística y deben estar al tanto de las últimas tendencias y tecnologías...
El factor humano desempeña un papel fundamental en el ámbito de la logística. La gestión de personal y la capacitación son aspectos críticos para garantizar que las operaciones logísticas se desarrollen de manera eficiente y efectiva. En este texto, explicaremos la importancia del factor humano en la logística, destacando la gestión del personal y la...